La extracción de humos en la cocina es una tarea fundamental para garantizar la buena ventilación y evitar la acumulación de olores y grasas. La campana extractora juega un papel crucial en este proceso, pero es importante calcular correctamente el caudal de extracción necesario para cada espacio. En este artículo, te explicaremos cómo realizar el cálculo del caudal y te daremos algunos consejos para mantener tu campana en óptimas condiciones. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

¿Cómo se calcula la extracción de una campana de cocina?

El cálculo de la extracción de una campana de cocina se realiza teniendo en cuenta el tamaño de la cocina y la capacidad cúbica del espacio. Para ello, es necesario medir el largo, el ancho y el alto de la cocina en metros. Una vez obtenidas estas medidas, se realiza la siguiente ecuación: largo x ancho x alto = capacidad cúbica (m3).

A partir de la capacidad cúbica, se determina la potencia de extracción mínima y máxima necesaria para la campana. Para obtener la potencia de extracción mínima, se multiplica la capacidad cúbica por 6 (m3/h), mientras que para la potencia de extracción máxima se multiplica por 12 (m3/h).

Es importante tener en cuenta que estos cálculos son una guía general y pueden variar según las características específicas de la cocina, como la presencia de ventanas, puertas u otros elementos que pueden afectar la ventilación. Además, es recomendable consultar las especificaciones del fabricante de la campana de cocina para asegurarse de elegir la potencia de extracción adecuada.

¿Qué es mejor, un extractor o una campana en la cocina?

¿Qué es mejor, un extractor o una campana en la cocina?

En términos generales, tanto los extractores como las campanas son dispositivos que se utilizan en la cocina para eliminar los olores y la grasa que se generan durante la cocción. Sin embargo, existen algunas diferencias entre ellos que pueden influir en cuál es la mejor opción para tu cocina.

La campana extractora es un sistema de ventilación que se coloca sobre la cocina y se encarga de aspirar el aire y los olores, filtrándolos a través de un sistema de filtros. Además, la campana suele estar equipada con una luz que ilumina la superficie de cocción. Estos dispositivos suelen ser más grandes y llamativos, por lo que pueden ser una opción más estética si buscas un elemento decorativo en tu cocina.

Por otro lado, el extractor es un dispositivo que se instala en la pared o en el techo y se encarga principalmente de eliminar la grasa producida durante la cocción. A diferencia de la campana, el extractor no incorpora un sistema de filtración de olores, por lo que puede ser menos efectivo en la eliminación de olores fuertes. Sin embargo, gracias a su diseño compacto y discreto, los extractores suelen ser una opción más adecuada si tienes una cocina pequeña o si no quieres que el sistema de ventilación sea el protagonista visual de tu cocina.

¿Cuánto cuesta una campaña de extracción?

¿Cuánto cuesta una campaña de extracción?

El costo de una campaña de extracción es de 97.718,40 MXN IVA incluido. Esta campaña incluye una serie de características que la hacen muy completa y eficiente. La cámara, la cubierta de trabajo y la escudilla están fabricadas en acero inoxidable tipo 304, lo que garantiza su durabilidad y resistencia.

Además, esta campaña de extracción cuenta con todas las herramientas necesarias para llevar a cabo el proceso de manera eficiente y segura. Entre estas herramientas se incluyen diferentes tipos de extractores, dispositivos de control y monitoreo, así como sistemas de filtración y purificación del aire.

¿Cómo se calcula la extracción de aire?

¿Cómo se calcula la extracción de aire?

La extracción de aire se calcula tomando en cuenta el volumen del espacio que se quiere ventilar. Se debe calcular el volumen multiplicando el ancho, largo y altura de la habitación. Por ejemplo, si el baño tiene medidas de 2 metros de ancho, 2 metros de largo y 2.2 metros de altura, el volumen sería de 8.8 metros cúbicos.

Una vez obtenido el volumen, se debe determinar la capacidad de extracción necesaria. Se recomienda que el caudal del extractor sea entre 7 y 10 veces mayor que el volumen de la habitación. En el ejemplo anterior, se multiplicaría el volumen por 10, obteniendo un resultado de 88 metros cúbicos por hora. Por lo tanto, se necesitaría un extractor con una capacidad de al menos 88 m3/h para ventilar adecuadamente el baño.

¿Cómo se calcula el caudal de una campana de cocina?

Para calcular el caudal de una campana de cocina, es necesario medir el largo, el ancho y el alto de la cocina en metros. Una vez obtenidas estas medidas, se realiza el siguiente cálculo: se multiplica el largo por el ancho y luego por el alto, lo cual nos dará la capacidad cúbica de la cocina en metros cúbicos (m3).

A continuación, se multiplica la capacidad cúbica obtenida por 6 para obtener la potencia de extracción mínima de la campana en metros cúbicos por hora (m3/h). Esta potencia mínima es la recomendada para una correcta extracción de humos y olores en la cocina. Por otro lado, se multiplica la capacidad cúbica por 12 para obtener la potencia de extracción máxima, la cual es ideal para cocinas que generan una mayor cantidad de humos y olores.

Es importante tener en cuenta que estos cálculos son una guía general y que pueden variar según el tipo de cocina y las necesidades específicas de cada usuario. Además, es recomendable consultar las especificaciones técnicas de cada modelo de campana de cocina, ya que algunos fabricantes pueden tener sus propias recomendaciones de potencia de extracción.